Genealogía de las cacicas y caciques de Boriquén.

Presentación detallada del análisis de documentos que permitieron presentar la genealogía de algunas de las familias de los caciques y cacicas del Boriquén taino. Se ofrecen las fuentes documentales de la investigación asi como las tablas genealógicas de las diversas familias cacicales de Puerto Rico. Este es el tema de uno de los ensayos incluìdos en el libro Crónicas Tainas del autor (2010).

Año 2009

Arqueología del perro Indígena.

Se presenta visualmente la investigación realizada para la publicación del libro «Tras las huellas del perro Indigena» publicado por el autor en el 2007. Se trata del estudio del llamado perro mudo de nuestros indios Tainos, su origen, distribución, características, utilización cultural y sobrevivencia genética.

Año 2008

Indios del Otoao.

Presentación de ponencia en Simposio 500 años de Historia en torno a los caciques y cacicas del Valle del Otoao y a las actividades agrícolas y mineras de los españoles en el Valle del Otoao.

Año 2008

Jácanas, Ponce-29.

Presentación del controversial sitio arqueológico de Jácanas en Ponce donde se observa todo el trabajo de campo asi como los hallazgos principales. Es una producción de la compañía privada que realizó la excavacion y se hizo para el ICP y el Departamento de Recursos Naturales.

Año 2008

La segunda guerra contra los indios tainos de Boriquén.

Conferencia ofrecida en el Congreso dedicado a la memoria de Fernando Luna Calderón del Museo del Hombre Dominicano. Se pesenta la investigación realizada por el autor en torno a la guerra de resistencia de los tainos contra la conquista española en el siglo XVI en Puerto Rico. Es uno de los capítulos del libro Crónicas Tainas del autor (2010).

Año 2006

Maruca, Ponce; Informe Final.

Se presenta un amplio y detallado resumen de las investigaciones realizadas en el yacimiento Maruca hasta el 2004. Incluye informacion del equipo de trabajo, excavaciones, hallazgos en campo y laboratorio, cronología, importancia del yacimiento, informes especializados (lítica, concha, fauna, flora, etc.) y otros detalles.

Año 2004